Todos los años la OCDE publica un documento titulado “Education at a Glance” que permite hacerse una idea de la situación del estado de la educación en el mundo.
Si empezamos por lo peor, a día de hoy un 15% de los jóvenes de los países de la OCDE entre 25 y 34 años no han adquirido educación secundaria superior y el 14% entre 18 y 24 años ni trabajan ni estudian. No obstante no todo son malas noticias, el porcentaje de alumnos entre 2005 y 2017 que se han graduado en educación secundaria superior ha aumentado un 6%.
Sobre los gastos en educación los países de la OCDE gastan de media un 3.5% de su PIB en educación primaria, secundaria y post-secundaria. El gasto público en educación ha aumentado un 18% desde 2005, sobre todo debido a la reducción de las aulas y el aumento de los salarios de los profesores.
A pesar del aumento de salario de los profesores uno de los desafíos que indica el informe son los problemas para atraer a esta profesión a las nuevas generaciones. Solo un 10% de los profesores tienen menos de 30 años. Uno de los principales desafíos en los siguientes años en las políticas educativas será pensar cómo atraer a las nuevas generaciones de profesores.
Para saber más mira este link: https://www.oecd-ilibrary.org/fr/education/education-at-a-glance-2019/summary/english_cf3c1241-en?