Buena iniciativa desde Portugal: António de Sousa Franco, un hombre de estado al servicio del pluralismo educativo

Nos llega una buena iniciativa en forma de libro desde Portugal. En un contexto de polarización alrededor del pluralismo educativo y los derechos de los padres, distintos actores de la sociedad portuguesa han querido reivindicar una figura de consenso que reivindicaba este pluralismo.

António Luciano Pacheco de Sousa Franco fue un político y jurista portugués de la segunda mitad del siglo XX. Pero definirlo sólo como político y jurista se queda corto. Ministro con la izquierda y con la derecha Sousa de Franco es imprescindible para entender la sala de máquina y la cultura política portuguesa de la segunda mitad del siglo XX. Y en este contexto, de Sousa Franco escribió y mucho expresando su firme apoyo a la defensa y promoción de la libertad de enseñanza, o “ensino livre”. De los 70 a los 90 son múltiples sus textos, intervenciones políticas y contribuciones académicas en este sentido.

En un creciente contexto de tensiones en las discusiones educativas, la Asociación Portuguesa de Escuelas Católicas (APEC), atenta a los signos de los tiempos, pretendía recuperar la visión de esta personalidad sobre la libertad de enseñanza y llamar a la reflexión a otros ilustres ciudadanos que convivieron con él. Así pues, aprovechando el 80 aniversario del nacimiento de António de Sousa Franco se presentó juntos otros actores una recopilación de textos sobre el pluralismo educativo. Entre los otros actores responsables de esta iniciativa estaban la Rectoría de la Universidad Católica de Portugal y la Fundación Secretaría Nacional de Educación Cristiana (SNEC). La recopilación de estos textos junto a otros de varias personalidades académicas sirvieron para editar un libro que fue presentado el pasado 21 de septiembre.

Una buena muestra de la envergadura del personaje y de sus textos es que el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, no quiso perder la oportunidad de prologar el libro.

Desde OIDEL celebramos esta iniciativa valiente que muestra que la libertad de enseñanza es parte esencial del derecho a la educación, y por tanto, debe ser respetada y defendida desde cualquier marco teórico e ideológico

Versão digital do livro: aqui

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: